viernes, 13 de marzo de 2015

REGLAS BÁSICAS DEL FÚTBOL

REGLA I: DIMENSIONES PRINCIPALES DEL TERRENO DE JUEGO.

El campo de juego será un rectángulo de una longitud máxima de 120 metros y mínima de 90 mts., y de una anchura no mayor de 90 mts. ni menor de 45.  En todos los casos habrá de ser mayor la longitud que la anchura.

Modo de marcarlo. El campo de juego se marcará, conforme al plano, con líneas visibles de un ancho no mayor de 12 centímetros, las más largas se llaman líneas de banda y las más cortas, líneas de meta.

- Area penal: En cada extremidad del terreno y a 16,50 mts, de distancia de cada poste del marco, se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta, las cuales se extenderán por el interior del terreno en una longitud de 16,50 mts. y se unirán en sus extremos por otra, paralela a la línea de meta.
- Area de portería:  En cada extremidad del terreno y a 5,5 mts, de distancia de cada poste del marco, se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta, las cuales se extenderán por el interior del terreno también 5,5 mts, . y se unirán en sus extremos por otra, paralela a la línea de meta.
- Punto de penalti: se encontrará a 11 mts del centro de la línea de portería.
-Círculo central:  Se situará en el centro del campo con un radio de 9,15 mts.


REGLA II - EL BALON.

El balón será esférico; su cubierta ha de ser de cuero o de otro material aprobado. En su confección no se empleará ningún material que pueda constituir un peligro para los jugadores.El balón tendrá una circunferencia de 70 cms. como máximo y de 68 cms. como mínimo, y su peso, al comienzo del partido no será mayor de 450 gramos, ni menor de 410 gramos. La presión de inflado estará entre 0.6-1.1 atmósferas. El balón no puede ser cambiado durante el partido sin autorización del árbitro.


REGLA III - NÚMERO DE JUGADORES.

El partido será jugado por dos equipos compuestos cada uno por no más de 11 jugadores, de los cuales uno jugará como guardameta. Podrán ser utilizados jugadores sustitutos en cualquier partido que se juegue bajo el Reglamento de una Competición oficial a nivel de la FIFA. En los partidos oficiales, se podrán realizar tres cambios con jugadores sustitutos. Cualquiera de los otros jugadores podrá cambiar su puesto con el guardameta siempre que el árbitro haya sido previamente informado, y siempre también que el cambio sea efectuado durante una detención del juego.Cuando un guardameta o cualquier otro jugador tenga que ser reemplazado por un sustituto, deben observarse las condiciones siguientes:El árbitro debe ser informado de la sustitución propuesta, antes de que ésta sea efectuada.El sustituto no puede entrar en el terreno de juego hasta que el jugador, al cual está reemplazando, lo haya abandonado y el sustituto sólo entrará al terreno de juego después de haber recibido la señal del árbitro.

REGLA IV - EL EQUIPAMIENTO DE LOS JUGADORES.

Un jugador no podrá llevar ningún objeto peligroso para los otros jugadores. El equipamiento básico y obligatorio de los jugadores consta de cinco prendas que son las siguientes:
jersey o camiseta, pantalón corto, espinilleras, medias y botas. Los guardametas son los únicos autorizados a llevar el pantalón largo. Los jugadores pueden llevar también una ropa interior térmica que sea del color principal del traje. Los jugadores no pueden mostrar lemas ni publicidad en su ropa interior ni en el equipamiento básico obligatorio mensajes políticos, religiosos ni personales.
El equipo arbitral será el encargado de controlar el equipamiento de los jugadores al comienzo del partido y a los jugadores sustitutos en el cambio de jugador.


REGLA V - ÁRBITRO.

Un árbitro deberá ser designado para dirigir cada partido. Su competencia y el ejercicio de sus poderes, otorgados por las Reglas de Juego, empezarán en el momento en que entre en el terreno de juego. Su decisión de hecho en relación con el juego deberá ser definitiva, en tanto que se refiera al resultado de juego. El árbitro aplicará las Reglas. Tomará nota de las incidencias, ejercerá las funciones de cronometrador y cuidará de que el partido tenga la duración reglamentaria o convenida, añadiendo las pérdidas de tiempo motivadas por accidente o por cualquier otra causa. Tendrá poder discrecional para parar el juego cuando se cometan infracciones de las reglas, para interrumpir o suspender definitivamente el partido cuando lo estime necesario a causa de los elementos, de la intervención de los espectadores o por otros motivos. Desde el momento en que penetre al terreno de juego amonestará a todo jugador que observe conducta inconveniente o incorrecta y, si reincide suspenderle. No permitirá que nadie, fuera de los jugadores y de los jueces de línea, penetre en el terreno de juego sin su autorización. Interrumpirá el juego si estima que algún jugador ha 'sufrido una lesión de importancia, lo hará transportar fuera del campo tan pronto como sea posible y reanudará inmediatamente el partido.


REGLA VI. - JUECES DE LINEA.

Se designarán dos jueces de línea que tendrán la misión de indicar, a reserva de lo que decida el árbitro, cuándo el balón está fuera de juego, y a qué bando corresponde efectuar los saques de esquina, de meta o de banda. Ayudarán igualmente al árbitro a dirigir el juego, conforme a las Reglas. En caso de intervención indebida o de conducta incorrecta de un juez de línea, el. árbitro prescindirá de sus servicios y tomará sus disposiciones para que sea sustituido, dando cuenta del hecho al organismo competente. Los jueces de línea serán provistos de banderines.


REGLA VII. - DURACIÓN DEL PARTIDO.

El partido comprenderá dos tiempos iguales de 45 minutos cada uno. El árbitro podrá añadir a cada período el tiempo que estime haya sido perdido a consecuencia de accidente o por cualquier otro motivo. La duración de cada período podrá ser prolongada a fin de permitir la ejecución de un penal.El descanso entre los dos tiempos no podrá exceder de  quince minutos, a menos que lo autorice el árbitro.


REGLA VIII. - SAQUE DE SALIDA.

La elección de campos y del saque de comienzo se sorteará mediante una moneda. El bando favorecido por la suerte tendrá el derecho de escoger, bien sea su campo, o efectuar el saque de comienzo. A una señal del árbitro, el juego comenzará con un saque a balón parado, es decir, con un puntapié dado, en dirección al campo contrario, al balón colocado en tierra en el centro del terreno. Todos los jugadores deberán estar situados en su propio campo y los del bando contrario a aquél que efectúa el saque de salida no podrán acercarse a menos de 9,15 mts. del balón antes de que el saque haya sido ejecutado. Después de marcado un tanto, el juego se reanudará de la misma forma antes indicada, haciendo el saque de salida un jugador del bando contrario al que marcó el tanto. Después del descanso los equipos cambiarán de campo y el saque de salida lo efectuará un jugador del bando contrario al que hizo el saque de comienzo. No puede ganarse un tanto directamente de un saque de salida.


REGLA IX. - BALÓN EN JUEGO O FUERA DE JUEGO.

El balón está fuera de juego: Cuando ha traspasado completamente una línea de banda o de meta, ya sea por tierra, o por el aire; Cuando el juego ha sido detenido por el árbitro. El balón está en juego en todo otro momento, desde el comienzo hasta el final del partido, incluso en los casos siguientes: Si vuelve al juego de rebote del larguero o de los postes de los marcos, o de las banderolas de esquina. Si vuelve al juego después de haber tocado al árbitro o a un juez de línea situado en el interior del campo.

REGLA X. - TANTO MARCADO.

Salvo las excepciones previstas en estas Reglas, se ganará un tanto cuando el balón haya traspasado totalmente la línea de meta entre los postes y por debajo del larguero sin que haya sido llevado, lanzado o intencionadamente golpeado con la mano o el brazo por cualquier jugador del equipo atacante, excepto en el caso de que lo haga el guardameta que se halle en su propia área de penal. El equipo que haya marcado mayor número de tantos ganará el partido; Si no se hubiese marcado ningún tanto, o si ambos equipos han logrado igual números de ellos, el partido se considerará empatado.

REGLA XI. - FUERA DE JUEGO.

Un jugador está fuera de juego si se encuentra más cerca de la línea de meta contraria que el balón en el momento en que éste sea jugado, salvo: Si el jugador se encuentra en su propia mitad de terreno;Si tiene entre él y la línea de meta contraria, dos adversarios por lo menos;Si el balón ha sido tocado por un adversario o jugado en último lugar por él;Si recibe el balón directamente de un saque de meta, de un saque de esquina, de un saque de banda o de una "pelota a tierra" del árbitro.Sanción: Por toda infracción de esta Regla, se concederá un saque libre indirecto al bando contrario, en el sitio en que se cometió la falta.Ahora bien, un jugador en posición de fuera de juego no será castigado sino cuando el árbitro considere que aquél influye en el juego, estorba a un adversario o trata de obtener una ventaja por encontrarse en situación de fuera de juego.

REGLA XII. - FALTAS E INCORRECCIONES.


Un jugador que comete intencionadamente una de las nueve faltas siguientes: Dar o intentar dar una patada a un adversario. Poner una zancadilla a un contrario, es decir, hacerle caer o intentarlo, sea por medio de la pierna o agachándose delante o detrás de él. Saltar sobre un adversario. Cargar violenta o peligrosamente a un contrarío. Cargar por detrás a un adversario que no hace obstrucción. Golpear o intentar golpear a un adversario. Sujetar a un adversario. Empujar a un contrario. Jugar el balón, es decir, llevarlo, golpearlo o lanzarlo con la mano o el brazo (esta disposición no es aplicable al guardameta dentro de su propia área penal): será castigado con golpe franco directo, concedido al equipo contrario en el sitio donde la falta fue cometida.


REGLA XIII. - TIROS LIBRES.

Los tiros libres se clasifican en dos categorías: el tiro libre directo (del cual se puede ganar directamente un tanto en contra del equipo que cometió la falta), y el tiro libre indirecto (del que no puede lograrse válidamente un tanto sino cuando el balón, antes de traspasar la meta, haya sido jugado o tocado por un jugador distinto de aquél que efectuó el tiro). Cuando un jugador lanza un tiro libre directo o indirecto desde el interior de su propio área penal, todos los jugadores del equipo contrario deben estar fuera del área penal y distanciados por lo menos 9,15 metros del balón mientras que el tiro se ejecuta.

REGLA XIV. - PENAL.

El penal se tirará desde el punto de penal y, antes de que se ejecute, todos los jugadores, a excepción del que va a ejecutar el castigo y del guardameta adversario, deberán estar en el interior del campo de juego, pero fuera del área penal y distanciados por los menos 9,15 metros del punto de penal. El guardameta adversario deberá permanecer sobre su propia línea de meta entre los postes del marco, sin mover los pies, hasta que se haya dado el puntapié al balón. El jugador que ejecuta el castigo deberá lanzar el balón hacia adelante y no podrá volverlo a jugar hasta después que haya sido tocado o jugado por otro jugador. Será considerado en juego el balón tan pronto como haya sido lanzado, es decir, que haya recorrido una distancia igual a su circunferencia, y podrá marcarse tanto directamente de un penal. En caso de necesidad podrá prolongarse la duración del juego al final de la primera parte o del partido, con objeto de permitir la ejecución de un penal. En ocasión de ejecutarse un penal fuera ya del tiempo reglamentario por haber sido concedido a la terminación de uno de los tiempos, será válido el tanto, si éste se produce, aunque el guardameta hubiera tocado el balón antes de traspasar éste el marco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario